Preguntamos a los expertos de @elConcierge.digital acerca de cómo hacer un sitio web para tu lugar de eventos, aspectos a considerar y qué hacer para que le saques provecho, acá nos cuentan las respuestas:
La industria de eventos fue una de las más afectadas por la pandemia, y una de las que más tiene que digitalizarse para poder atraer a los millones de clientes que buscan desde su celular.
“en 2022 la gente busca todo desde su celular y no habla por teléfono”
Los mexicanos que compran y se están casando son millenials, una generación que vive y respira en internet, busca una página web y valora las fotos de calidad. El eCommerce y el delivery se dispararon y crecieron en los últimos años, eso nos habla de los hábitos de compra del mexicano moderno.
Los millenials buscan información, investigan en tus redes y ven que tan formal eres si tienes o no un sitio web (y cómo lo tienes), aunado a nuestra amplia experiencia diseñando websites y recorridos virtuales para venues, hoteles y restaurantes, hemos recopilado los elementos necesarios para que diseñes un website para tu venue con los elementos que no pueden faltar.
- Imágenes y videos atractivos y de alta calidad. Olvídate de usar las fotos que tomaste con tu celular, o el video que hizo tu sobrino con su cámara. Para los millenials la imagen lo es todo, según datos, más del 80% de las personas que visitan la pagina web de algún venue, se fueron directamente a la galería de imágenes. Si no tienes fotografías, seguramente puedes pedirlas a los planners o fotógrafos que hayan trabajado contigo.
- Deja que tus clientes hablen por ti: Una parte fundamental para tu sitio web es contar con los comentarios o testimoniales de tus clientes y socios. Una sección de bodas reales, o historias de novios. Esto te dará más credibilidad y confianza con prospectos digitales.
- Ser transparentes con los precios y servicios: Algo que no logramos entender es el recelo por no publicar tarifas. Se vale actualizar tarifas y tener una estrategia de precio por temporadas. Los millenials no quieren hablar por teléfono y menos esperar tres semanas para recibir una propuesta, publica el precio de renta de tu propiedad, servicios y costos. Esto ayuda a clientes y propietarios para saber si pueden hacer negocios o no.
- Tener información de contacto o reserva en toda la página. La idea es que, si tus clientes quieren contactarte, sea fácil, ya sea por Whatsapp, correo, redes sociales o algún chat. Mantente al alcance del cliente, como si estuvieras ahí mismo.
- Optimización: Recuerda que los clientes se inspiran en las redes, pero buscan y compran desde Google. Optimiza tu página, tus redes y toda presencia digital. Recuerda que tener un sitio web requiere trabajo y mantenimiento.
Una prueba que siempre recomendamos es visitar tu página como si fueras un cliente más, o simplemente pedirle a alguien que visite tu página web, si te encuentra fácilmente, navega bien por tu web y puede contactarte al instante, tu página cumple. Si no, entonces tienes trabajo que hacer.